lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 4 de junio de 2010
jueves, 20 de mayo de 2010
- Huesos
- Huesos Evaluación
- Actividad.Crucigrama
- http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/locomotor/actividades/act7.htm
- Articulación
- Actividad ..Crucigrama http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/3ESO/locomotor/actividades/act9.htm Diartrosis. Video didáctico
- Músculos
- Grupos musculares
- Musculos Evaluacion
Estructura del músculo. Función del SARCÓMERO
martes, 11 de mayo de 2010
domingo, 9 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
Cavidad Ventricular : cavidad encontrada en el interior del sistema nervioso central.
Cilindroeje : Prolongación de una célula nerviosa, que constituye el axón.
Comisura : Tejido que une partes correspondientes de la derecha y la izquierda, principalmente en encéfalo y médula espinal.
Conducto del Epéndimo : Conducto central de la médula espinal.
Conducto Raquídeo : Conducto vertebral.
Cordones : Columna de sustancia blanca ubicada en la médula espinal.
Efector : Organo o tejido que responde ante estímulos nerviosos produciendo contracción muscular o secreción glandular.
Fascículo : Haz o grupo regular de fibras nerviosas o axones ubicados dentro del sistema nervioso central.
Ganglios : Agrupación de células nerviosas en sistema nervioso perisférico.
Hipotálamo : Parte del diencéfalo, forma las paredes laterales del tercer ventrículo.
Impulsos Nerviosos : Propagación de diferencia de potencial a lo largo de la membrana neuronal, producida por difusión de iones a través de ella.
Mielina : Membrana de las células de Schwanm o de oligodendrocito fundidas formando una vaina de gran resistencia que rodea al axón.
Nervios : Conjunto de fibras nerviosas, ubicadas fuera del sistema nervioso central.
Núcleo : Conjunto de neuronas (somas) ubicadas en el sistema nervioso central.
Piamadre : Membrana vascular fina, la más interna de las que constituyen las meninges.
Propiocepción : Apreciación de la posición en el espacio y cambios en el sistema músculo esquelético, especialmente importante en la locomoción.
Receptores : Estructura periférico que percibe modificaciones del medio interno o externo del organismo
Sinapsis : Lugar donde hacen contacto funcional las neuronas. Punto de trasmisión del impulso nervioso desde un axón hacia otra neurona.
Sistema Nervioso Autónomo : Parte del sistema nervioso que inerva las vísceras, músculo liso, y glándulas.
Sustancia Blanca : Parte del sistema nervioso central de aspecto blanquecino que contiene los axones.
Sustancia Gris : Parte del sistema nervioso central compuesta principalmente por los cuerpos celulares de las neuronas.
Tacto Fino : Sensibilidad cutánea de bajo umbral y altamente discriminativa.
Tálamo : Masas laterales de substancia gris del diencéfalo.
Tronco Encefálico : Porción del encéfalo que consta de bulbo raquídeo, puente y mesencéfalo.
domingo, 25 de abril de 2010
- 1 Señale estructura de la neurona y realizar esquema con referencias
- 2 Realiza graficos indicando distintos tipos de neuronas.Señalar nombres correspondientes
- 3¿A qué se llama sinapsis?
- 4 Realiza el esquem de la sinapsis con referencias
- 5¿qué es un neurotransmisor?
Evaluación
viernes, 26 de marzo de 2010
domingo, 14 de marzo de 2010
lunes, 15 de febrero de 2010
La neuroglía está formada por las células del sistema nervioso que cumplen las funciones de sostén y nutrición.
Algunas funciones de la Neuroglia:
- Estructura de soporte del encéfalo (dan la resistencia).
- Separan y aíslan grupos neuronales entre sí.
- Tamponan y mantienen la concentración de potasio en el líquido extracelular.
- Retiran Neurotrasmisores liberados en sinapsis.
- Guían a las neuronas durante el desarrollo del cerebro.
- Forman parte de la Barrera hematoencefálica, la cual está formada por ellas y el endotelio de los capilares encefálicos, y constituye una barrera que selecciona el paso de sustancias entre el SN y la sangre.
- Algunas participan en la nutrición de la neurona.
- Participan en procesos de reparación del Sistema Nervioso.
Formación de la mielina
Célula de SCHWANN